sábado, 21 de septiembre de 2019

Portada



UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CÁTEDRA DE TECNOLOGÓIA APLICADA A LA EDUCACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO:

Buenos Aires

Curso:

Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos

Código: 02084

Diario Digital de Aprendizaje


Nombre del o la estudiante:

Stefanny María Venegas Bejarano

Cédula de identidad:

1-1730-0918


Tercer Cuatrimestre, 2019


Introducción

     El portafolio digital es una herramienta fundamental en el área educativa, debido a la gran variedad de mecanismos que esta posee, ya que a través de ella se pueden evidenciar trabajos, experiencias, logros, debilidades y fortalezas de alguna actividad académica, en este caso, se puede recurrir al portafolio digital para dar un análisis crítico del curso, encontrar los altos y bajos, la dificultades y avances obtenidos durante el proceso de aprendizaje.

     Por otra parte, su importancia radica en dar opciones y alternativas para demostrar resultados de las diferentes experiencias de aprendizaje. Asimismo, el objetivo principal de esta herramienta es recopilar información importante de los trabajos que realiza un estudiante, convirtiéndose en una genial y eficaz manera de evaluación durante el proceso de aprendizaje, tanto para el docente como para el mismo estudiante.

     Del mismo modo, este tipo de portafolios dan paso a estimular la experimentación y creatividad de las personas, en este caso de los estudiantes, permite ofrecer una visión clara de lo que el alumno sabe y puede hacer, es una manera óptima para reflejar puntos de vista sobre algún tema en particular o sobre el aprendizaje adquirido durante el proceso pedagógico.

     En síntesis, el portafolio digital es una fuente enriquecedora para valorar y evaluar aprendizajes obtenidos, pero sin duda refiriéndose a la educación este tiene un valor sin igual, debido a que a través de esta herramienta es posible que el docente tenga un control efectivo acerca de sus alumnos, de manera que pueda analizar detenidamente el desarrollo que va obteniendo el estudiante en su proceso de aprendizaje.

Expectativas del Curso


      Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del curso, se pretende comprender de manera eficaz cada unidad y sus contenidos, logrando con éxito adquirir conocimientos enriquecedores que fundamenten criterios básicos sobre las aplicaciones informáticas, debido a la gran potencialidad que estás permiten desarrollar tanto de manera personal, como profesional.

     Por otra parte, espero y esta experiencia me permita compartir opiniones, argumentar las opiniones de otros compañeros y conocer los diferentes criterios o puntos de vista de mis compañeros (as), para así lograr aprender de forma innovadora el uso correcto de la variedad de herramientas y aplicaciones tecnológicas que se encuentran a disposición de cualquier docente o persona.

     En definitiva, el objetivo principal es pasar con éxito el curso, logran llevarme consigo todas las enseñanzas y experiencias vivenciadas durante el desarrollo de cada unidad didáctica, al igual que adquirir los conocimientos necesarios para ponerlos en práctica, ya sea en una institución pública o privada llevando a cabo mi profesión como docente de Educación Preescolar.

Unidad 1: Conociendo el Ambiente Virtual

Del Lunes 09 de Setiembre al Lunes 16 de Setiembre del 2019.

Actividades:

Presentación y Expectativas.




I Reunión Virtual:



Aprendizajes significativos de las lecturas de cada unidad. 

 
      En cada una de las lecturas apreciadas, se logró analizar varios puntos específicos y necesarios de conocer para lograr avanzar con éxito en el curso, desde la netiqueta en la red donde se abarcan punto como tomar en cuenta que al otro extremo de una pantalla hay personas, por tanto se deben brindar respeto y tolerancia ante ellas, evitar escribir en mayúsculas, ya que suele confundirse con la expresión de grito o algo parecido, otro punto importante es ser breve, ir al punto que se desea abarcar o averiguar sin escribir de manera repetitiva, asimismo dentro de los espacios tecnológicos o plataformas virtuales se debe tener en cuenta que el cuidado con el humor y el sarcasmo que pueda ser interpretado de manera negativa.

      Por otra parte, se apreció la lectura del perfil personal, donde se reconoce de manera clara los pasos necesarios para la creación de un perfil y el completar la información personal requerida, por tanto fue una gran guía para empezar a formar parte del entorno virtual, a partir de un perfil que acompañará durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

      Finalmente, se encuentra la lectura de la utilización de foros y normas de netiqueta donde se logra destacar la importancia de la comunicación mediante los foros, ya sean de consultas, académicos o de intercambio de aprendizajes, se logró entender la estructura de los hilos de conversación de los foros, lo cual ayuda de manera óptima para realizar cada participación de manera efectiva, aprendiendo de todas las actividades realizadas dentro de la plataforma, y para poner en práctica lo aprendido de los foros, se llevó a cabo el foro de presentación y expectativas, lo cual fue una experiencia enriquecedora.

Aprendizajes significativos de los ejercicios de cada unidad. 

 
      En cuanto a los ejercicios llevados a cabo, fue una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes constructivos, donde se logró exponer ideas y expectativas con las que se contaba para iniciar con todas las energías en el curso, aprendiendo conociendo opiniones de otros(as) compañeros(as), lo cual fue un aprendizaje significativo de la unidad, conocer expectativas e información personal de los demás, fue un medio para intercambiar y conocer ideas.

      En relación a la reunión, a pesar de no poder participar, destaco que es una alternativa innovadora lograr interactuar o evacuar dudas de manera virtual, no sólo por la dificultad de la distancia, sino que también por ser un medio tecnológico donde se puede escuchar y observar una persona que es guía durante el proceso, por lo cual puede ser una experiencia eficaz dentro del proceso de enseñanza.

Experiencias anecdóticas a partir del uso de las herramientas de cada unidad. 


      Tomando en cuenta el proceso de la unidad uno, se puede destacar que el participar de un foro de presentación personal, me permitió conocer nuevas personas, quizás no físicamente, pero si conocer un poco de su rol de vida y sus ganas de salir adelante a pesar de las obligaciones y responsabilidades. En fin, los materiales audiovisuales permitieron apreciar de manera dinámica la información que allí se presentaba lo cual fue enriquecedor para mi persona.

Limitaciones con los ejercicios propuestos de cada unidad. 


      En relación a las limitaciones, durante el proceso de interacción vivenciado mediante el foro de presentación personal no hubo ningún inconveniente, sin embargo para efectos de la  primera Reunión Virtual se me dificultó participar en ella, lo cual no me permitió vivir esa experiencia novedosa.

Limitaciones encontradas a partir del uso de las herramientas empleadas en cada unidad.


      Para terminar, no logré participar en la reunión asignada para el intercambio de ideas y opiniones, se me presentó una situación personal y no logré entrar al enlace para la reunión el día que había elegido para ser partícipe de esta experiencia.



Unidad 2: Habilidades y Destrezas del siglo XXI

Del Martes 17 de Setiembre al Lunes 23 de Setiembre del 2019.

Actividades:

Foro Académico 1: "Competencias del Siglo XXI".
 



Comentarios argumentativos a compañeras.

Comentario #1 a Elizabeth Ortiz Rojas.



Comentario #2 a Keilyn Yaritza Mora Solano.
 


Comentario #3 a Samantha José Fallas Fonseca.




Aprendizajes significativos de las lecturas de cada unidad.
 
     En cuanto a las lecturas apreciadas dentro de esta segunda unidad, se puede destacar la importancia de las habilidades del siglo XXI, lo cual trajo consigo grandes conocimientos a mi persona, debido al gran impacto que esto tiene en la educación nacional. Por tanto, reconocer lo fundamental de poner en práctica estas habilidades que necesitan dominar los estudiantes de la actualidad para insertarse a la vida y el trabajo que les tocará vivir, deja en claro la necesidad constante de innovar en el área educativa, por lo cual las competencias y habilidades cumplen dentro del proceso educativo un rol primordial, lo cual deja como aprendizaje la creación de técnicas y dinámicas que incentiven a los estudiantes a desempeñar nuevas destrezas, principalmente en ámbitos tecnológicos, debido al gran impacto que está teniendo la tecnología en el mundo.

    Tomando en cuenta los audiovisuales facilitados estos reflejan las repercusiones que generan la aplicación y puesta en práctica de las habilidades y competencias que se presentan en el siglo XXI, lo cual argumenta perfectamente con la lectura apreciada, que por muchos avances y logros de la tecnología, la innovación es una fuente enriquecedora para generar aprendizajes constructivos en la población estudiantil.

Aprendizajes significativos de los ejercicios de cada unidad.
     
     Dentro del proceso de aprendizaje en esta unidad, se logró llevar a cabo con éxito el primer foro académico llamada “Competencias del siglo XXI” en donde se logró argumentar opiniones y criterios basados en las habilidades a desarrollar en el mundo actual, lo cual generó muchas ideas y un dialogo constructivo entre el foro, reflejando cada uno sus conocimientos y complementos referente al tema a discutir críticamente. Por otra parte, los comentarios agregados a cada una de las participaciones fueron realmente enriquecedores y concretos, logrando culminar el foro académico de manera óptima, impulsando a la investigación por otros medios acerca del tema que tanto potencial tiene dentro del área educativa.

Experiencias anecdóticas a partir del uso de las herramientas de cada unidad.

      En cuanto a la herramienta del foro, fue una experiencia agradable poder ser participe dentro de un tema de gran interés, sobre todo cuando se necesita de estos conocimientos para lograr innovar en un futuro como docentes. Sin embargo, no se puede dejar de lado que el foro fue un medio eficaz para complementar aprendizajes, debido a la gran variedad de criterios personales por parte de los compañeros y compañeras que participaron en el foro académico. Sin duda, el foro es una herramienta enriquecedora de conocimientos, por su mecanismo de crear un dialogo crítico ante un tema o contenido importante.

Limitaciones con los ejercicios propuestos de cada unidad y con el uso de las herramientas empleadas en cada unidad.


     Dentro del proceso de aprendizaje sinceramente no se presentaron limitaciones a la hora de desarrollar cada ejercicio asignado, por lo tanto, se puede decir que los objetivos fueron alcanzados exitosamente, y llevados a cabo de manera eficaz, aprendiendo constructivamente.


Unidad 3: Aplicaciones tecnológicas como apoyo a la labor docente.

Del Martes 24 de Setiembre al Lunes 07 de Octubre del 2019.


Actividades:


Diccionario Pictórico.









Revista Digital en Calaméo.





Aprendizajes significativos de las lecturas de cada unidad.

      Cada lectura observada y analizada durante la unidad tres, fue enriquecedora lo cual provocó el desarrollo de grandes habilidades con las herramientas de Power Point y Calaméo, las cuales utilice para elaborar mi trabajo. Cada una de estas lecturas logró proporcionar información importante para la utilización de las herramientas sugeridas, lo cual contribuyo para adquirir esos conocimientos y poder aplicarlos en la vida cotidiana.

Aprendizajes significativos de los ejercicios de cada unidad.

      En cuanto a los aprendizaje adquiridos a partir de las herramientas utilizadas durante la unidad se puede mencionar que cada una de ellas logro que se pusiera en práctica cada una de las habilidades captadas en las lecturas. Por ejemplo el Power Point, permitió generar una presentación creativa con transiciones y animaciones dinámicas para visualizar, con una diversidad de diseños, conformando un diccionario pictórico con imágenes y conceptos a partir de diez palabras elegidas de las lecturas, lo cual fortaleció las habilidades artísticas y tecnológicas. Ahora bien, la herramienta de Calaméo fue un medio donde se aprendió a crear un usuario para publicar la presentación de Power Point acerca del Diccionario Pictórico, esto para que los demás aprecien los trabajos, y por último se encuentra el diccionario pictórico una técnica constructiva que permitió desarrollar definiciones con imágenes detallando de manera correcta diversos conceptos.

Experiencias anecdóticas a partir del uso de las herramientas de cada unidad.

      Durante el desempeño del diccionario pictórico, se logró poner en práctica diversas habilidades tecnológicas, especialmente el uso de la creatividad para crear este tipo de diccionarios, asimismo, se descubrió de manera correcta las diferentes definiciones de los diez conceptos elegidos, logrando por medio de una búsqueda en internet un resultado óptimo, culminando con la realización de los objetivos asignados.

     En definitiva, tomando en cuenta la realización de la entrevista digital, fue un mecanismo muy práctico que se desarrolló, por tanto se puede destacar que el aprendizaje fue de gran importancia y muy significativo, lo que logró una satisfacción absoluta, tanto para el área personal como profesional, logrando el desempeño de mis potencialidades tecnológicas dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Limitaciones con los ejercicios propuestos de cada unidad.

      En el proceso de realización del Diccionario Pictórico, no se presentó ningún inconveniente, lo cual propició el cumplimiento de los objetivos propuestos con mucho éxito, logrando adquirir los aprendizajes de manera enriquecedora.

Limitaciones encontradas a partir del uso de las herramientas empleadas en cada unidad.

     Para efectos de la realización del Diccionario Pictórico, no se obtuvo ningún inconveniente con el Power Point, se logró utilizar de manera eficaz, con sus diseños y transiciones, logrando desarrollar una presentación creativa e innovadora, sin embargo para efectos de la revista digital se presentó una pequeña situación, que tardó mucho al cargar el usuario y al subir la presentación del diccionario pictórico tardó varios minutos, pero al final logré salir adelante con el trabajo, logrando exitosamente culminar con la creación de la revista digital.


Unidad 4: Aplicaciones de la enseñanza y aprendizaje para la construcción de conocimiento

Del Martes 08 de Octubre al Lunes 14 de Octubre del 2019.

Actividades:

Foro Académico N°2 “Mapas Conceptuales”.



Comentarios argumentativos a compañeras.

Comentario #1 para Yeini Arian Mora Umaña.



Comentario #2 para Maricruz Arias Hernández.




 Comentario #3 para Carolina Mendoza Castillo.



Aprendizajes significativos de las lecturas de cada unidad.

      En relación a la lectura del uso pedagógico de los mapas conceptuales se pude afirmar que estos son una herramienta novedosa que permiten resumir contenidos de manera jerárquica, lo cual proporciona beneficios en el área académica, logrando exitosamente resultados creativos e innovadores. Asimismo, dentro de los aprendizajes alcanzados se puede destacar que este tipo de herramientas didácticas permiten clasificar y ordenar conceptos, construir conocimientos enriquecedores, resolver problemas y comprender mejor los contenidos de un tema en específico, del mismo modo en el ámbito educativo se da paso al trabajo colaborativo y para aprender de manera sencilla e innovadora.

Aprendizajes significativos de los ejercicios de cada unidad.

      En esta unidad, se logró trabajar en un segundo foro académico, comentando y analizando del uso pedagógico que tiene la herramienta del mapa conceptual, lo cual fue un aprendizaje eficaz, debido a las diferentes opiniones y comentarios que se entrelazaron mediante un dialogo por medio de la comunicación escrita entre los participantes del foro académico. De manera que, durante este proceso se logró comprender la importancia de esta herramienta en la parte académica para analizar e interpretar de manera constructiva cualquier contenido o temática que se quiera resumir.

Experiencias anecdóticas a partir del uso de las herramientas de cada unidad. 
 

      Esta unidad trajo consigo grandes experiencias y aprendizajes, pero lo que más me motivo fue la realización del mapa conceptual por medio de la aplicación Cmap Tools, es una de las etapas más placenteras, ya que al ser una herramienta eficaz permite comprender con facilidad el tema abordado, logrando exitosamente desempeñar destrezas con colores, líneas y figuras y al mismo tiempo aprendiendo información útil y primordial para el proceso pedagógico.

Limitaciones con los ejercicios propuestos y a partir del uso de las herramientas empleadas en cada unidad.
 

      En el transcurso de la unidad, no se presentó ninguna dificultad o limitación para llevar a cabo los ejercicios asignados, ni tampoco al utilizar alguna de las aplicaciones para realizar el mapa conceptual, más bien se logró reforzar algunas habilidades y aprender constructivamente acerca de la importancia de esta herramienta en el ámbito educativo.