El portafolio digital es una herramienta fundamental en el área educativa, debido a la gran variedad de mecanismos que esta posee, ya que a través de ella se pueden evidenciar trabajos, experiencias, logros, debilidades y fortalezas de alguna actividad académica, en este caso, se puede recurrir al portafolio digital para dar un análisis crítico del curso, encontrar los altos y bajos, la dificultades y avances obtenidos durante el proceso de aprendizaje.
Por otra parte, su importancia radica en dar opciones y alternativas para demostrar resultados de las diferentes experiencias de aprendizaje. Asimismo, el objetivo principal de esta herramienta es recopilar información importante de los trabajos que realiza un estudiante, convirtiéndose en una genial y eficaz manera de evaluación durante el proceso de aprendizaje, tanto para el docente como para el mismo estudiante.
Por otra parte, su importancia radica en dar opciones y alternativas para demostrar resultados de las diferentes experiencias de aprendizaje. Asimismo, el objetivo principal de esta herramienta es recopilar información importante de los trabajos que realiza un estudiante, convirtiéndose en una genial y eficaz manera de evaluación durante el proceso de aprendizaje, tanto para el docente como para el mismo estudiante.
Del mismo modo, este tipo de portafolios dan paso a estimular la experimentación y creatividad de las personas, en este caso de los estudiantes, permite ofrecer una visión clara de lo que el alumno sabe y puede hacer, es una manera óptima para reflejar puntos de vista sobre algún tema en particular o sobre el aprendizaje adquirido durante el proceso pedagógico.
En síntesis, el portafolio digital es una fuente enriquecedora para valorar y evaluar aprendizajes obtenidos, pero sin duda refiriéndose a la educación este tiene un valor sin igual, debido a que a través de esta herramienta es posible que el docente tenga un control efectivo acerca de sus alumnos, de manera que pueda analizar detenidamente el desarrollo que va obteniendo el estudiante en su proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario